Clínica Menta
  • Inicio
    • Nosotros >
      • Odontologia para disfrutar
    • Garantia de calidad
  • Tratamientos
    • Diseño de sonrisa
    • Ortodoncia >
      • Ortodoncia Damon
      • Ortodoncia ICE
      • Ortodoncia Inteligente- Mini
    • Blanqueamiento dental
    • Implantes dentales
    • Odontopediatria
    • Prótesis >
      • Coronas Dentales
      • Protesis Totales
    • Periodoncia
    • Extracción de cordales
    • Higiene y salud oral
    • Endodoncia
    • Pacientes Internacionales >
      • Dentist Medellin
      • Tips para viajeros
  • Antes y después
    • Testimonios
  • Especialistas
    • Odontólogos Estéticos >
      • Dra. Dora Alvarez
      • Dra. Katerine Londoño
      • Dra. Olga Vargas
    • Ortodoncistas >
      • Dr. Jorge Fernandez
      • Dra Claudia Carvajal
    • Periodoncistas >
      • Dra. Elisa Peña
    • Rehabilitadora Oral (Prótesis)
    • Odontopediatras
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contáctenos

¿Cuánto puede costar un Diseño de Sonrisa?

23/4/2017

1 Comentario

 
Imagen
Un diseño de sonrisa es llevar a los dientes a una forma color y posición armónica según cada paciente, por lo tanto se busca que la sonrisa resalte la belleza natural de cada paciente y con esto aumentar la seguridad al sonreír y al hablar.
Uno de los factores más importantes hoy en día es la correcta elección del odontólogo y/o de la clínica odontológica ya que con el boom de la odontología estética existen muchos pacientes que son mal asesorados y como consecuencia han tenido problemas con tratamientos poco naturales, resinas o cerámicas de mala calidad y tratamientos que realizan tallado excesivo de dientes naturales y lo peor en personas jóvenes creando daños irreversibles que vemos continuamente en nuestra consulta.
 
Costos de un diseño de sonrisa:
  1. Primera parte: Higiene y salud oral
La fase higiénica siempre debe ser la primera en cualquier tratamiento odontológico, por lo tanto la eliminación de caries y la limpieza dental se deben primero en los pacientes que lo requieren
  • Limpieza dental con higienista: 50.000
  • Limpieza dental con odontólogo: 70.000
  • Remoción y restauración de caries: Va desde 60.000 y su valor aumenta según el tamaño y la complejidad de la misma


Más información
1 Comentario

¿Te estan sangran las encias? Aquí te decimos por qué y como solucionarlo

24/3/2017

0 Comentarios

 
Imagen
El sangrado de encías es más común de lo que tú crees. Científicamente se le llama gingivitis y es un problema muy incómodo que adicional puede desencadenar problemas mayores como mal aliento (Halitosis) perdida de hueso y movilidad de los dientes e incluso se ha demostrado que en mujeres embarazadas puede causar problemas como preclamsia y en él bebe problemas como bajo peso al nacer y partos prematuros.

Muchas personas creen que es por causa de un cepillado duro o creen que se lastimaron con la seda dental, la realidad es que solo el 5% de las veces si es por este motivo, las otras veces es debido a la gingivitis que acabamos de mencionar.

Una pregunta muy común es: Cada que me paso la seda me sangra aún más y se me inflama más entonces creo que me hace daño y mejor la evito… La verdad es que esa inflamación inicial es un mecanismo de defensa de la encía y significa que esta sanando, en cuestión de 3 días de uso continuo de seda dental desaparecerá y la encía seguirá sin sangrado y sin molestias.

¿Cómo tratarla?
  1. Limpieza profunda dental y detartraje con ultrasonido: Lo primero es eliminar los cálculos tanto visibles como no visibles que se esconden de forma más profunda del diente que por cierto son los más dañinos, este procedimiento tiene una duración de media hora aproximadamente y sus resultados son al instante. A partir del día siguiente el sangrado disminuirá conforme se continúe con el correcto uso de la seda dental.
  2. Gingivectomia: Cuando el sagrado lleva mucho tiempo la encía aumenta su tamaño y llega un punto donde no es suficiente la limpieza para que vuelva a su posición original, en este caso de debe realzar un remodelado de encía con electrobisturí. Este es un procedimiento sencillo que se realiza con anestesia local y hará que la encía se recupere rápidamente y disminuya a su tamaño original, facilitando la limpieza.
  3. Mejorar técnica de cepillado y uso regular de la seda: Tratar de usar cepillos que tengan puntas delgadas y suaves, ya que estas penetran a fondo sin lastimar la encía. Usar sin falta la seda mínimo una vez al día y procurar que sea a lado y lado de cada diente, no solo donde sentimos que hay comida ya que en toda la boca se encuentran microorganismos. También se puede mejorar la técnica con el uso de enjuagues bucales sin alcohol.
  4. Problemas médicos: Existen ciertos casos en que el problema se origina en la ingestión de ciertos medicamentos o que está relacionado con una condición médica, en esos casos debe consultar directamente al odontólogo o a su médico.
 
Autor Dra. Sara Pelaez Monsalve
Odontóloga Estética
Universidad CES
Medellín - Colombia


0 Comentarios

¿Es seguro el aclaramiento (Blanqueamiento) dental?

24/3/2017

0 Comentarios

 
Imagen
  • El blanqueamiento manejado por especialistas idoneos, eticos y responsables es totalmente seguro ya que constantemente se estará monitoreando evitando así algún daño a la boca, la encía  o los dientes y el sera el mismo odontólogo quien velara porque el paciente no se exceda al momento de la realizacion del mismo ya que muchas veces los pacientes buscan tonos al que el diente naturalmente por genetica o por diversos factores no puede llegar y eso es lo que puede conllevar a daños, el exceso en el blanqueamiento.

Y las soluciones y los trucos caseros para blanqueamiento?
  • De la misma forma las soluciones “caseras” como usar bicarbonato, bicarbonato con limón, lámparas pequeñas de "blanqueamiento" que incluso últimamente se han comercializado para ser usadas en casa, cremas dentales blanqueadoras y enjuagues bucales que pueden ser compradas libremente en tiendas y supermercados son peligrosas ya que al ser usadas deliberadamente sin ningún tipo de control pueden causar poco a poco daños al esmalte, y que además se ha demostrado clínicamente que no puede alcanzar el blanqueamiento deseado en la boca del paciente, ya que los agentes blanqueadores que usamos los odontólogos son especiales y no pueden ser vendidos de forma libre por las concentraciones de producto que contienen para lograr el blanqueamiento recomendado porque no logra eliminar las manchas de forma correcta.

Y la sensibilidad al momento del tratamiento?
  • Para la sensibilidad que puede producir el blanqueamiento ya hoy en día existen muchas cremas y métodos para disminuirla. También los mismos productos que se usan para el blanqueamiento hoy en día son más suaves, siendo igual de eficientes en la tonalidad del color, obviamente de ser realizado en un lugar de alta confianza con excelentes materiales.
 
  • Es muy importante saber que la sensibilidad por el blanqueamiento bien podría ser la misma que causa cualquier alimento ácido o excesivamente frío o caliente, y la saliva, en todos estos casos también tiene la facultad de actuar como agente remineralizador del esmalte, esto significa que el esmalte se pone poroso por unos pequeños momentos pero la saliva lo vuelve a su estado normal sin ningún daño mientras se realice responsable y conscientemente.

Para mayor información puedes separar una cita de valoración con nosotros al 444 35 39. Estamos en el CC Los Molinos, Torre Ejecutiva. Consultorio 1501

Menta Clinica Dental
Medellin - Colombia

0 Comentarios

¿Que hacer con los "Cuellos destapados" y como tratarlos? (Retracciones gingivales)

23/3/2017

0 Comentarios

 
Imagen
Hoy en día es una de las causas más comunes de consulta dental ya que causan mucha sensibilidad cuando el paciente ingiere alimentos fríos o muy calientes y a menudo lucen muy poco estéticos.
Afortunadamente existen muchas soluciones para este problema, lo importante es tener en cuenta que además de tratarlo y arreglarlo se deben cambiar los hábitos que en un principio los provocaron para que no sean una causa recurrente de consulta dental.
 


Causas:
  1. Cepillo de dientes muy duro: Los cepillos de dientes duros solo están indicados para cepillar las prótesis dentales, lastimosamente en el mercado se encuentran disponibles porque el mismo mercado lo pide, muchas personas relatan que solo se sienten bien cepilladas cuando el cepillo es duro, además relatan que lo hacen en un periodo más corto. Esto es totalmente erróneo y puede acabar dañando tanto las encías como el esmalte dental, los cepillos más recomendados con aquellos que tienen en la parte superior la indicaciones de “suave” y ojala que sus cerdas terminen en puntas delgadas para lograr una mejor limpieza.
  2. Alimentos muy ácidos: muchas personas usualmente consumen el popular mango con sal y limón, o algunos incluso consumen limón solo, esto solo se debe consumir esporádicamente ya que el nivel de acidez es altísimo y acaban con el esmalte sobretodo con el del área frontal de los dientes de adelante que es la más visible. Últimamente también es muy popular el vinagre de manzana, con este también de debe tener especial cuidado ya que es altamente ácido y hay personas que consumen más de lo recomendado, se recomienda ingerir diluido y una sola vez al día, preferiblemente con un pitillo, consultar al odontólogo antes de realizar dicha esta práctica.
  3. Bruxismo: El bruxismo no solo daña la parte superior del diente, también afecta os cuellos por un problema llamado “abfracción”. Son unos cuellos mucho más marcados que dejan una especie de forma de cuña. Adicional al tratamiento del “cuellos” en estos pacientes también se deben usar placas de bruxismo para mitigar los desgastes.
  4. Mala técnica de cepillado: si el cepillado es muy fuerte y de forma horizontal, aunque el cepillo sea suave con el tiempo se ira desgastando y retrayendo la encía.
  5. Problemas de encías: Esta causa es una de las causas más complejas, se debe a enfermedad de las encías que poco a poco va retrayendo la encía, el tratamiento es de mayor cuidad y no se deben realizar solo resinas, requieren remisión a la especialista en encías que es la periodoncista y ella debe ser la que lleve el caso y realice el tratamiento hasta que la encía sane y no haya peligro de movilidad dental o de perdida de hueso.
 
Tratamiento:
  1. Tratamiento para sensibilidad: Cuando las áreas descubiertas son muy pequeñas no se recomienda realizar resinas ya que se puede caer muy fácil o puede causar inflamación en la encía, en estos casos se recomienda cambiar los hábitos y realizar terapia con cremas especiales para la sensibilidad aplicada como lo indique su odontólogo.
  2. Resinas cervicales: Para las zonas descubiertas por la encía donde ya se comienza a formar cavidad esta es la mejor opción además que devuelve la estética y evita la sensibilidad en la zona. Se debe tener muchísimo cuidado que sea realizado por un odontólogo de confianza ya que muchas veces estas resinas las dejan más grande de lo debido lo que conlleva a agrandar el problema creando dificultad para el cepillado y una gran inflamación en las encías
  3. Cirugías gingivales: Esta opción es cuando los “cuellos destapados” se encuentran de mayor tamaño o en un área muy estética como en los dientes frontales, lo que se hace es que se reposiciona la encía para que vuelva a su lugar original. Este procedimiento solo debe ser realizado por especialista en esa área (Periodoncista). Esta opción también es útil cuando las retracciones se deben a enfermedad de la encía y pérdida de hueso ya que se hacen procedimientos para eliminar la enfermedad y para regenerar el hueso.

Si te encuentrras en la ciudad de Medellín puedes separar tu cita de valoración sin costo on-line para una mayor asesoria en Clínica Menta: Separa tu cita on-line y tambien nos puedes llamar al 444 35 39

0 Comentarios

Los 5 enemigos de la estética dental

21/3/2017

0 Comentarios

 
1.       Vino tinto: El vino es de los alimentos que si bien según los estudios ha demostrado que mancha de forma más lenta en comparación al café, la mancha que produce no es café sino en tonalidades moradas, por lo tanto en las personas que acostumbran todos los días tomarlo en las noches o con las comidas con el tiempo notaran unas de las manchas más fuertes y poco agradables además.  Este hábito imposibilita el tratamiento ya que como cualquier tratamiento de blanqueamiento requiere la pausa de lo que ocasiono las manchas y si no se controla no importa que tanto blanqueamiento se haga, los dientes volverán al color anterior.
Imagen

Más información
0 Comentarios

7 Mitos y Verdades Sobre el Blanqueamiento Dental

12/4/2016

0 Comentarios

 
Imagen
1. Mito: Usar bicarbonato con limón es un método para blanquear los dientes de forma casera

Es un rotundo no, y es uno de los mitos que más nos preocupan a los odontólogos por lo común que lo encontramos en las creencias comunes y lo difundido que es. El método de acción de esta fórmula casera es “Raspar” la superficie del esmalte a nivel microscópico. El esmalte dental que perdemos no se regenera como por ejemplo cuando se realiza exfoliación en la piel, cuando nos hacemos tratamientos en el pelo y en las uñas, si nos equivocamos igual son áreas que con el tiempo volverán a su estado original, pero el esmalte dental solo se dañara más y dará paso a sensibilidad dental, desgastes dentales y “cuellos destapados”.



Más información
0 Comentarios

¿Que son los Lentes de Contacto Dentales o Lumineers?

13/8/2015

13 Comentarios

 
Es uno de los métodos que utilizamos en Clínica Menta durante la realización del diseño de sonrisa. Los lentes de contacto dental son un recubrimiento que se realiza en el diente con el fin de mejorar el aspecto del mismo, ya sea por fracturas, cambio de tonalidad y por mejorar el tamaño y malposiciones pequeñas del mismo alcanzando un aspecto ideal de la sonrisa.

Paso a paso del tratamiento

1.       Primera cita:
Se realiza una valoración general y se determina si es más conveniente para el paciente en el diseño de sonrisa lentes de contacto dental, carillas cerámicas (la diferencia es que son más gruesas y hay tallado) o si es más conveniente la realización de resinas estéticas.
Imagen
2.       Segunda cita:
Se inicia el tratamiento, se realiza la limpieza profunda yo las citas de blanqueamiento de ser necesarias para emparejar el tono general de los dientes.

3.       Tercera cita:
Una vez los dientes están sanos, sin caries y presentan el tono dental adecuado se inicia el proceso de los lentes de contacto dental. En la primera cita se realiza una impresión con un material de alta precisión para copiar hasta el mínimo  detalle de los dientes, se toma el color de los dientes adyacentes y se envía esta impresión al laboratorio. Se toma una impresión a la mordida del paciente ya que es muy importante que esta no interfiera al momento de masticar o de la realización de movimientos laterales ya que podría ocasionar daños posteriores.

4.       Cuarta cita:
Se prueban las carillas, se verifica el color y que la adaptación sea perfecta ya que de lo contrario esto podría ocasionar caries, se verifica el tamaño que sea acorde con los rasgos faciales del paciente y una vez aprobados estos pasos se adhieren al diente con un material a base de resina especial para este tipo de tratamiento. Finalmente se retiran y se pulen excesos y en muchas ocasiones se recomienda el uso de una placa nocturna para hacer que la duración y la estabilidad del tratamiento sea mucho mayor. Esta placa es de alta resistencia, delgada transparente y totalmente cómoda.

¿Cuanto pueden durar los lentes de contacto dentales?

· Este material es de alta duración y tiene una gran estabilidad. La duración es de aproximadamente 10 a 15 años.

Ventajas con respecto a las resinas esteticas

· Este material al ser cerámico y ser realizado directamente en el laboratorio tiene un brillo y unas propiedades estéticas muy estables y duraderas además de tener un nivel de pigmentación bajo.

13 Comentarios

Que son las coronas dentales y como se realiza el tratamiento paso a paso

9/3/2015

2 Comentarios

 
Imagen
  • Que son: Son un tipo de restauración cuando se ha perdido gran parte del diente por golpe, por caries  por restauraciones fallidas entre otras. Se encuentran disponibles en cerámica, metal-cerámica y completamente metaliza, esta última opción ya no muy utilizada por estética


  • Tipos de cerámica para las coronas: Existen varios subtipos de cerámicas, los nombres y las diferencias entre cada una son muy técnicos y es muy importante que a la hora de una consulta le pregunte al odontólogo cual es la más adecuada para usted. Existen unas que poseen propiedades más estéticas ideales para el área de la sonrisa así como otras que contienen rellenos más duros ideales para las zonas de molares.


Más información
2 Comentarios

9 razones de peso para cambiar tus amalgamas por resinas (Calzas grises por blancas)

5/3/2014

9 Comentarios

 
Esta es una de las consultas más comunes en odontología estética en la actualidad ya que hace algunos años los tratamientos y materiales odontológicos eran limitados y la estética dental no era un punto tan importante, aquí te damos todas las razones por las cuales te debes cambiar las amalgamas, tanto estéticas como por salud:

1.       Las amalgamas no se adhieren al diente, van empacadas por acción mecánica: Esto significa que la amalgama al no adherirse con el diente por tratarse de un metal, crea con el tiempo microfiltraciones de bacterias a su alrededor que con el tiempo pueden causar sensibilidad dental y caries.

2.       El metal de las amalgamas se mete por los microtubos del diente causando manchas muy difíciles de remover: Los dientes están formados por muchos túbulos diminutos, el metal de la amalgama con el tiempo se despega lentamente de la restauración y mientras más grande sea esta, mas manchado va a estar el diente y más difícil será restaurarlo estéticamente aun removiendo completamente la amalgama.
Imagen
Foto de antes y después de paciente real de Clínica Menta
3.       Las amalgamas son más duras que el mismo diente: Aunque muchos pacientes creen que esto es bueno, en realidad lo que significa es que ante una fuerza masticatoria muy fuerte se va a fracturar el diente mismo antes que la amalgama por acción de “Cuña”, a diferencia de las resinas que tienen una dureza similar al diente que ayuda a disipar fuerzas que pueden fracturar al mismo con el tiempo.

4.       Para la realización de una amalgama hay que tallar más diente del necesario: Como no se adhieren al diente, después de retirar la caries se debe realizar una cavidad adicional con el fin de que la amalgama quede correctamente empacada, esta es una de las razones por las cuales normalmente las amalgamas son de gran tamaño y esto va en contra del principio de odontología conservadora con el cual se trabaja actualmente.

5.       Las amalgamas causan “Tatuajes” en la encía: EL mismo metal de la amalgama con el tiempo se va soltando de la misma causando manchas oscuras en la encía con mala estética, sobretodo cuando estas manchas se producen en el área de la sonrisa.

6.       Con el tiempo y la masticación ingerimos residuos de metales y mercurio presentes en estas: Las amalgamas están elaboradas con metales y mercurio que se mezclan en porciones diminutas con los alientos que ingerimos a diario.

7.       Producen sensibilidad por un fenómeno llamado “Corriente galvánica”: Al ser metales cuando una amalgama de un diente de arriba choca con un diente de abajo se producen corrientes similares a las eléctricas que producen sensibilidad dental que solo se calma con la eliminación de las mismas.

8.       Caries secundarias no visibles en equipo de RX: Por la composición de las amalgamas cuando se sacan radiografías dentales aparecen formando una mancha muy blanca, esta mancha en muchas ocasiones enmascara caries que están iniciando o incluso medianamente avanzadas, lo que dificulta un correcto diagnóstico y produce que avancen las bacterias de forma silenciosa.

9.       Estética dental: La más común de todas, nada como reírse a carcajadas y mirarse en el espejo sin antiestéticas manchas que en ocasiones se confunden con caries, nada como la tranquilidad de un diente con un aspecto natural y limpio que dan las restauraciones estéticas en resinas que se realizan posterior a la remoción de las amalgamas.
9 Comentarios

¿Es posible realizar IMPLANTES DENTALES sin cirugía o es un truco publicitario?

3/3/2014

0 Comentarios

 
Primero que todo debemos tener en cuenta que: Cirugía es “Todo aquel procedimiento que lleva a la manipulación mecánica de un área del cuerpo por medio de instrumental quirúrgico”; por lo tanto el solo hecho de realizar un implante implica que es una cirugía y se deben tener todos los cuidados obligatorios de una cirugía:

·         Una cirugía de implantes dentales solo puede ser realizada por un cirujano, implantologo, periodoncista o rehabilitador oral; todas son especialidades de la odontología por lo tanto no pueden ser realizadas por odontólogo general o por otras especialidades odontológicas
Imagen
Modelo de acrílico simulando la colocación de implantes dentales en boca
·         Todas las precauciones previas: Una cirugía debe tener ropa especial y absolutamente todos los instrumentos quirúrgicos esterilizados y verificados por controles especiales

·         Estudios previos a la cirugía: Este no es un procedimiento “De garaje”, es un procedimiento si bien ambulatorio también es delicado y como tal requiere una preparación previa, por lo tanto después de la valoración que realiza el especialista, este envía unos exámenes previos y después de analizar los mismos se debe determinar si es necesario complementar con mas exámenes o si se puede iniciar con la programación de la cirugía para realización de lso implantes.

Entonces ¿Me va a doler?


  • Los implantes dentales si bien son un procedimiento muy delicado, lo son porque no solo es importante que la cirugía sea exitosa, también un gran componente es la estética que debe ser perfecta sobretodo si es un diente de un área de la sonrisa y no debe interferir en la masticación ni en las fuerzas que se le aplicaran para este mismo motivo.



  • Sin embargo al momento de la realización este es uno de los procedimientos mas rápidos y sencillos para el paciente, además que para las personas que requieren este tipo de tratamiento implicara un gran cambio positivo en su vida, tanto por la estética, la comodidad y la funcionalidad porque es el único que ofrece volver el diente al estado natural antes de perderlo, o en el caso de dientes múltiples o prótesis dentales, la única opción para comer, hablar y sonreír con total comodidad.
0 Comentarios
<<Anterior

    Separa tu cita on-line.

    Ya no tendras que llamar ni esperar para tu cita! Elije la especialidad para la cual deseas asistir y el odontologo que desees.

    Autor: Sara Peláez 

    Odontóloga Estética - Clínica Menta


    Categorias

    Todo
    Bruxismo
    Cirugia Oral
    Cordales
    Embarazo
    Estética Dental
    Halitosis
    Implante Dental
    Mal Aliento
    Odontología En Bebes
    Odontopediatria
    Salud Oral
    Sensibilidad Dental
    Terceros Molares

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
    • Nosotros >
      • Odontologia para disfrutar
    • Garantia de calidad
  • Tratamientos
    • Diseño de sonrisa
    • Ortodoncia >
      • Ortodoncia Damon
      • Ortodoncia ICE
      • Ortodoncia Inteligente- Mini
    • Blanqueamiento dental
    • Implantes dentales
    • Odontopediatria
    • Prótesis >
      • Coronas Dentales
      • Protesis Totales
    • Periodoncia
    • Extracción de cordales
    • Higiene y salud oral
    • Endodoncia
    • Pacientes Internacionales >
      • Dentist Medellin
      • Tips para viajeros
  • Antes y después
    • Testimonios
  • Especialistas
    • Odontólogos Estéticos >
      • Dra. Dora Alvarez
      • Dra. Katerine Londoño
      • Dra. Olga Vargas
    • Ortodoncistas >
      • Dr. Jorge Fernandez
      • Dra Claudia Carvajal
    • Periodoncistas >
      • Dra. Elisa Peña
    • Rehabilitadora Oral (Prótesis)
    • Odontopediatras
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contáctenos